REALICE LA SIGUIENTE INVESTIGACION EN CINCO DIFERENTES LUGARES PARA ENTREGAR:
1. EN ESE LUGAR, DAN MANTENIMIENTO AL EQUIPO DE COMPUTO?
2. ELLOS LO HACEN O CONTRATAN A ALGUIEN PARA QUE LO REALICE?(si ellos no lo hacen, será necesario cambiar de empresa o lugar de estudio para llevar a cabo la investigación al 100%)
3. QUE TIPO DE MANTENIMIENTO (Especifique)?
4. CADA CUANDO?
5. QUE MATERIAL UTILIZAN PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO?
6. UTILIZAN ALGUNA REGLA O ESTANDAR PARA HACER USO DE ESE MATERIAL DE MANTENIMIENTO?
7. QUIEN LE ENSEÑO A REALIZAR EL MANTENIMIENTO?
8. CUANDO HACE MANTENIMIENTO INTERNO A LA MAQUINA:
9. USA UNA MESA PLANA?SI/NO PORQUE?
10. USA VARIOS BOTECILLOS PARA SEPARAR LOS TORNILLOS? SI/NO PORQUE?
11. QUE TIPO DE ILUMINACION TIENE EN EL LUGAR? SI/NO PORQUE?
12. USA PULSERA ANTIESTATICA? SI/NO PORQUE?
13. PORQUE CONSIDERA QUE ES BUENO EL REALIZAR EL MANTENIMIENTO
AHORA POR EQUIPO USTEDES DEBERAN HACER SUGERENCIAS AL LUGAR, COMO CADA CUANDO DEBEN REALIZAR MANTENIMIENTO , QUE TIPOS DE MATERIALES DEBE USAR, LOS PASOS QUE SE DEBEN SEGUIR ETC. TODO POR ESCRITO .
miércoles, 2 de diciembre de 2009
viernes, 20 de noviembre de 2009
EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Definición de Mantenimiento Preventivo:
La programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario; también es conocido como Mantenimiento Preventivo Planificado - MPP .
Su propósito es prever las fallas manteniendo los sistemas de infraestructura, equipos e instalaciones productivas en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.
La característica principal de este tipo de Mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno.
Con un buen Mantenimiento Preventivo, se obtiene experiencias en la determinación de causas de las fallas repetitivas o del tiempo de operación seguro de un equipo, asi como a definir puntos débiles de instalaciones, máquinas, etc.
Ventajas del Mantenimiento Preventivo:
- Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento.
- Disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos/máquinas.
- Mayor duración, de los equipos e instalaciones.
- Disminución de existencias en Almacén y, por lo tanto sus costos, puesto que se ajustan los repuestos de mayor y menor consumo.
- Uniformidad en la carga de trabajo para el personal de Mantenimiento debido a una programación de actividades.
- Menor costo de las reparaciones.
Fases del Mantenimiento Preventivo:
- Inventario técnico, con manuales, planos, características de cada equipo.
- Procedimientos técnicos, listados de trabajos a efectuar periódicamente,
- Control de frecuencias, indicación exacta de la fecha a efectuar el trabajo.
- Registro de reparaciones, repuestos y costos que ayuden a planificar.
Definición de Mantenimiento Correctivo
No Planificado:
Corrección de las averias o fallas, cuando éstas se presentan, y no planificadamente, al contrario del caso de Mantenimiento Preventivo.
Esta forma de Mantenimiento impide el diagnostico fiable de las causas que provocan la falla, pues se ignora si falló por mal trato, por abandono, por desconocimiento del manejo, por desgaste natural, etc.
El ejemplo de este tipo de Mantenimiento Correctivo No Planificado es la habitual reparación urgente tras una avería que obligó a detener el equipo o máquina dañado.
Planificado:
El Mantenimiento Correctivo Planificado consiste la reparación de un equipo o máquina cuando se dispone del personal, repuestos, y documentos técnicos necesario para efectuarlo
La programación de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario; también es conocido como Mantenimiento Preventivo Planificado - MPP .
Su propósito es prever las fallas manteniendo los sistemas de infraestructura, equipos e instalaciones productivas en completa operación a los niveles y eficiencia óptimos.
La característica principal de este tipo de Mantenimiento es la de inspeccionar los equipos y detectar las fallas en su fase inicial, y corregirlas en el momento oportuno.
Con un buen Mantenimiento Preventivo, se obtiene experiencias en la determinación de causas de las fallas repetitivas o del tiempo de operación seguro de un equipo, asi como a definir puntos débiles de instalaciones, máquinas, etc.
Ventajas del Mantenimiento Preventivo:
- Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento.
- Disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos/máquinas.
- Mayor duración, de los equipos e instalaciones.
- Disminución de existencias en Almacén y, por lo tanto sus costos, puesto que se ajustan los repuestos de mayor y menor consumo.
- Uniformidad en la carga de trabajo para el personal de Mantenimiento debido a una programación de actividades.
- Menor costo de las reparaciones.
Fases del Mantenimiento Preventivo:
- Inventario técnico, con manuales, planos, características de cada equipo.
- Procedimientos técnicos, listados de trabajos a efectuar periódicamente,
- Control de frecuencias, indicación exacta de la fecha a efectuar el trabajo.
- Registro de reparaciones, repuestos y costos que ayuden a planificar.
Definición de Mantenimiento Correctivo
No Planificado:
Corrección de las averias o fallas, cuando éstas se presentan, y no planificadamente, al contrario del caso de Mantenimiento Preventivo.
Esta forma de Mantenimiento impide el diagnostico fiable de las causas que provocan la falla, pues se ignora si falló por mal trato, por abandono, por desconocimiento del manejo, por desgaste natural, etc.
El ejemplo de este tipo de Mantenimiento Correctivo No Planificado es la habitual reparación urgente tras una avería que obligó a detener el equipo o máquina dañado.
Planificado:
El Mantenimiento Correctivo Planificado consiste la reparación de un equipo o máquina cuando se dispone del personal, repuestos, y documentos técnicos necesario para efectuarlo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)